Hasta el 30 de abril, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN) recibirá postulaciones para el Premio Dr. Juan Alberto Olivares 2025, con el auspicio de la Fundación Juan Alberto Olivares. Este galardón reconoce aportes originales y significativos de científicos venezolanos o extranjeros que hayan desarrollado su carrera principalmente en el país.

Este año, el premio se enfocará en logros destacados en el área de la física, una disciplina esencial para el avance del conocimiento científico y tecnológico.

Creado en 1997, el premio honra la memoria del Dr. Juan Alberto Olivares (1861–1948), médico y farmacéutico larense conocido como “el médico de los pobres”. Durante la pandemia de gripe española, dedicó su vida a atender comunidades vulnerables en Barquisimeto y Maracay.

 

Premio Dr. Juan Alberto OlivaresDr. Juan Alberto Olivares (1861–1948)

Premio Dr. Juan Alberto Olivares 2025: Un reconocimiento al talento científico nacional

La profesora Alicia Ponte-Sucre, docente-investigadora del Instituto de Medicina Experimental de la UCV e Individuo de Número de ACFIMAN, destacó que esta distinción representa un estímulo importante para quienes hacen ciencia en Venezuela, muchas veces enfrentando condiciones complejas.

“El Dr. Olivares dedicó su vida a servir y a impulsar el conocimiento farmacológico. Este premio busca resaltar esa misma entrega en quienes han realizado investigaciones de alto impacto en su campo”, señaló Ponte-Sucre.

Premio Dr. Juan Alberto OlivaresAlicia Ponte-Sucre, docente-investigadora del Instituto de Medicina Experimental de la UCV e Individuo de Número de ACFIMAN

Por lo tanto, la convocatoria está abierta a instituciones y personas que deseen postular a un científico. Para ello, deben enviar el currículum vitae del candidato, una carta de justificación, y llenar un formulario con el resumen de su actividad investigativa y formativa.

Además del impacto internacional, el jurado valorará especialmente las contribuciones realizadas desde Venezuela, reconociendo el esfuerzo local por generar conocimiento relevante y aplicable.

Proceso de selección y entrega

El jurado estará integrado por un Individuo de Número de ACFIMAN y dos expertos en el área. Ellos evaluarán las postulaciones entre mayo y junio. El resultado se anunciará a mediados de 2025.

“El Premio Juan Alberto Olivares no solo reconoce logros del pasado. También impulsa a los científicos a seguir innovando y formando nuevas generaciones”, destacó.

La entrega oficial se realizará en agosto, en el marco del natalicio del Dr. Olivares, reafirmando su legado de compromiso con la ciencia y la sociedad.

Las bases completas están disponibles en www.acfiman.org y en el Instagram oficial @acfimanve. Las postulaciones deben enviarse a los correos: presidencia@acfiman.org y administracion@acfiman.org.

Escucha la entrevista aquí

♦Texto: José Ali Linares Torrealba / Foto de Apertura: ACIFMAN